Bienvenidos

La Universidad Autónoma de Campeche, con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y en coordinación con la Universidad de Guadalajara y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) con sede en Durango, han sumado esfuerzos para el arranque de uno de los proyectos sociales más importantes de la región "Planta Comunitaria para el secado de productos pesqueros operada con energía termosolar para su integración en comunidades rurales", el cual busca acercar la ciencia y la tecnología en el procesamiento de productos pesqueros mediante el uso de energías limpias y el manejo responsable de los recursos naturales para apoyar e incentivar el desarrollo productivo y económico de nuestras comunidades.

Con los resultados obtenidos durante el año 2022, tenemos los parámetros necesarios para iniciar con la segunda etapa, la cual consiste en la instalación de una planta piloto  como la que se muestra a continuación. 

Te invitamos a recorrer nuestra página para conocer el trabajo desarrollado de la mano de las comunidades pesqueras y autoridades de la región
.

LABORATORIO DE SECADO SOLAR

Planta Comunitaria para el secado de productos pesqueros operada con energía termosolar para su integración en comunidades rurales, 1ra etapa